Octubre de 2021: el género Mortoniceras

Diversos ammonites de la familia Brancoceratidae, subfamilia Mortoceratinae

Con el género Mortoniceras (familia Brancoceratidae) retomamos la actividad en el blog después del descanso veraniego.

Este otoño vamos a centrarnos en describir las principales especies del género Mortoniceras, que son muy importantes desde el punto de vista estratigráfico, ya que han sido escogidas como fósiles de referencia (especies guía) dada la amplia distribución de sus fósiles.

Aparte de esto, estamos ante unos ammonites que llaman poderosamente la atención por su ornamentación fuerte, a veces llegando a ser «agresiva».

En su momento supusieron una innovación en el mundo de los ammonites; costillas prominentes portadoras de grandes y pronunciados tubérculos, y de nuevo aparece una quilla en la zona exterior de la concha.

Este elemento es muy común entre los ammonites, pero había estado casi ausente durante el Cretácico inferior. Con las familias Brancoceratidae y Mojsisovicsiidae vuelven a «ponerse de moda» durante el Albiense.

Tampoco debemos olvidar las aperturas de las conchas. En algunas especies llega a ser realmente original sin que se sepa si tenía alguna utilidad para el animal.

Rostros de algunos ammonites del género Mortoniceras

Ilustración 1: algunos ejemplos de aberturas en ammonites del género Mortoniceras.

Y sin más comentarios, os invito a que conozcáis los detalles de estos bonitos ammonites.

Bibliografía