La familia Desmoceratidae creada por Zittel en 1895 se encuentra incluida en la superfamilia Desmoceratoidea, pero actualmente, su validez ha sido cuestionada.
La causa es que esta clasificación se basa en el ammonite Eodesmoceras celestini que se creía que era de edad Valanginiense, pero se ha demostrado que no lo es. Por tanto, al “fallar” su especie tipo, algunos paleontólogos consideran inválida la superfamilia y toda la clasificación que de ella depende (véase Vermeulen y Lahondère 2011).
Los paleontólogos mencionados proponen reemplazarla por la superfamilia Barremitoidea.
Esto es una auténtica revolución nomenclatural y antes de que la nueva superfamilia Barremitoidea sea ampliamente aceptada, será necesaria bastante investigación para entender la coherencia de varios grupos de ammonites que estaban entre las superfamilias Perisphinctoidea y Desmoceratoidea.
De todo este conjunto de ammonites vamos a empezar viendo una especie que es muy común: Desmoceras latidorsatum, que de momento se clasifica así:
Tabla de contenidos
Superfamilia DESMOCERATOIDEA Zittel, 1895
Familia DESMOCERATIDAE Zittel, 1895
Subfamilia DESMOCERATINAE Zittel, 1895
Género Desmoceras Zittel, 1884
Estos ammonites presentan una concha involuta y con poca o nula ornamentación. Se han
agrupado en dos subgéneros atendiendo a pequeñas diferencias.
Mientras Pseudouhligella posee una sección oval y constricciones doblemente sinuosas (bicóncavas), Desmoceras posee una sección más deprimida que le confiere su característico aspecto globoso, y constricciones con una sola concavidad.
Son ammonites que tuvieron amplia distribución en los mares cretácicos desde el Aptiense superior hasta el Cenomaniense.
Ilustraciones 1 y 2: Secciones de Pseudouhligella y Desmoceras a la derecha (más redondeada).
Bibliografía:
- Vermeulen, J. and Lahondère, J. C. (2011). Sur quelques espèces d’ammonites du Barremien utra-tellien de la région de holcodiscidae and barremitidae from the cretaceous of butkov quarry, Slovakia 19 Constantine, Algérie. II. Holcodiscidae et Astieridiscidae (Ammonitina). Annales du Muséum d’Histoire Naturelle de Nice, 26, 17–46.
- Wright, C.W., Calloman, J.H., Howarth, M.K., (1996), Cretaceous Ammonoidea, Treatise of Invertebrate Paleontology, Part L, Mollusca 4: University of Kansas and Geological Society of America, 362 p.
Añadir comentario